Lección 2.1: Variables en JavaScript
En la leccion de hoy presento como funcionan las variables en javascript en otros lenguajes funcionan de maneras muy simlares
EDUCACIÓN EDUCATION
Jorge Escoto
6/6/20232 min read
¿Qué es una variable?
En programación, una variable es una ubicación de almacenamiento nombrada que puedes usar para guardar valores. Piensa en ella como una caja en la que puedes poner cosas (valores), y a la que puedes dar un nombre para referenciarla más adelante.
Las variables son fundamentales en la programación porque nos permiten manipular datos. Puedes crear una variable, darle un valor, cambiar ese valor, y referenciar ese valor en otros lugares de tu código.
En JavaScript, se puede declarar una variable de varias formas: var, let, y const. Además, hay estructuras de datos más complejas que también puedes usar, como arrays y objetos.
var, let, y const
Ya hemos cubierto var, let y const en profundidad en un mensaje anterior. Son las formas básicas de declarar variables en JavaScript.
var es la forma más antigua y tiene algunas peculiaridades, como el alcance de función y la elevación de variables (hoisting).
let y const fueron introducidos en ES6 para resolver algunos de los problemas de var. Tienen alcance de bloque y no permiten la elevación de variables. La principal diferencia entre let y const es que no puedes cambiar el valor de una variable const después de declararla.
Arreglo
Un arreglo o array es una colección ordenada de valores. Los arreglos son útiles cuando quieres almacenar múltiples valores en una sola variable.
Aquí te muestro cómo declarar un array en JavaScript:
let frutas = ['manzana', 'plátano', 'cereza'];
Puedes acceder a los valores en un array por su índice (el número que representa su posición en el arreglo). Recuerda que los índices de los arreglos en JavaScript comienzan en 0, no en 1:
let primeraFruta = frutas[0]; // 'manzana'
Objetos
Un objeto es otra forma de agrupar valores relacionados. A diferencia de un array, que usa índices para acceder a los valores, un objeto usa claves (también conocidas como propiedades). Esto hace que los objetos sean útiles para representar entidades más complejas.
Aquí te muestro cómo declarar un objeto en JavaScript:
let auto = {
marca: 'Toyota',
modelo: 'Corolla',
año: 2005
};
Puedes acceder a los valores en un objeto usando sus claves:
let modeloDelAuto = auto.modelo; // 'Corolla'
¡Espero que esto te haya ayudado a entender las variables en JavaScript! En las próximas lecciones, profundizaremos en cada uno de estos tipos de variables y aprenderemos cómo usarlos de manera efectiva. Nos vemos pronto.