Lección 1.2: Configuración del entorno de desarrollo para React JS

Antes de sumergirnos en el código de React, necesitaremos establecer nuestro entorno de desarrollo. En esta lección, te guiaré a través de cada paso para configurar tu máquina para el desarrollo de React.

EDUCACIÓN

Jorge Escoto

5/28/20233 min read

brown rope on black background
brown rope on black background

Lección 1.2: Configuración del entorno de desarrollo para React JS

Antes de sumergirnos en el código de React, necesitaremos establecer nuestro entorno de desarrollo. En esta lección, te guiaré a través de cada paso para configurar tu máquina para el desarrollo de React.

Paso 1: Instalar Node.js y npm

Para utilizar React y su ecosistema, primero necesitaremos instalar Node.js, que es un entorno de ejecución de JavaScript que nos permite ejecutar código JS en nuestro servidor o en nuestra máquina local. Junto con Node.js, se instala npm (Node Package Manager), que es un gestor de paquetes que nos permite instalar y administrar bibliotecas y herramientas de JavaScript.

La forma más sencilla de instalar Node.js y npm es descargarlos directamente desde la página oficial de Node.js.

  1. Ve a la página oficial de Node.js en tu navegador. Verás dos opciones de descarga: LTS y Current. LTS significa "Long Term Support" (soporte a largo plazo) e indica la versión más estable y probada de Node.js. A menos que necesites las últimas funciones de Node.js para tu proyecto, te recomendaría descargar la versión LTS.

  2. Haz clic en el botón de descarga de la versión LTS. Se descargará un archivo ejecutable para tu sistema operativo.

  3. Abre el archivo descargado y sigue las instrucciones del instalador. Durante la instalación, se te preguntará si quieres instalar también herramientas adicionales como npm. Asegúrate de que la casilla de npm esté marcada para instalarlo junto con Node.js.

  4. Una vez completada la instalación, puedes comprobar si se ha instalado correctamente Node.js y npm abriendo una terminal o línea de comandos y escribiendo:

    node -v

    npm -v

    Cada comando debería mostrarte la versión instalada de Node.js y npm, respectivamente.

    ¿Por qué es importante?

    Node.js es un entorno de ejecución que permite correr JavaScript en nuestro servidor o en nuestra máquina local, fuera del entorno de un navegador web. Esto es especialmente útil para el desarrollo backend, las pruebas, las automatizaciones y el manejo de paquetes y dependencias para nuestro proyecto.

    Junto con Node.js, se instala npm (Node Package Manager). npm es un gestor de paquetes esencial para JavaScript. Un gestor de paquetes es una colección de software que automatiza el proceso de instalación, actualización, configuración y eliminación de programas. Con npm, podremos instalar y administrar bibliotecas y herramientas de JavaScript de manera eficiente y sistemática.

    La importancia de Node.js y npm en el desarrollo de React reside en que React, al igual que muchas otras bibliotecas modernas de JavaScript, depende de ciertos paquetes y herramientas que se gestionan a través de Node.js y npm. Al utilizar Node.js y npm, podemos manejar estas dependencias de forma eficiente y establecer un entorno de desarrollo robusto para nuestro proyecto de React.

Paso 2: Instalar un editor de código

Un buen editor de código es esencial para cualquier desarrollador. Te recomendaría Visual Studio Code (VSCode), ya que es gratuito, está lleno de características y tiene un gran soporte para React y JavaScript.

¿Por qué es importante?

Un buen editor de código no solo te permite escribir código de manera más eficiente, sino que también puede ayudarte a detectar errores, organizar tu código y automatizar partes de tu flujo de trabajo. Visual Studio Code, en particular, es un favorito entre muchos desarrolladores debido a su interfaz intuitiva, su amplia gama de extensiones y su excelente soporte para JavaScript y React.

VSCode ofrece características como resaltado de sintaxis, autocompletado inteligente, depuración integrada, y una terminal incorporada, todas las cuales pueden ser de gran ayuda cuando estás desarrollando con React. Además, su amplio soporte para extensiones significa que puedes personalizarlo para que se ajuste perfectamente a tus necesidades y preferencias de codificación. Algunas extensiones útiles para el desarrollo con React podrían ser "ES7 React/Redux/GraphQL/React-Native snippets" y "Prettier - Code formatter".

Resumen

La configuración de un entorno de desarrollo puede parecer una tarea desalentadora, pero es un paso crucial para convertirse en un desarrollador de React eficaz. Las herramientas que hemos instalado, como Node.js, npm y VSCode nos ayudarán a escribir, organizar y administrar nuestro código de manera eficaz. En las siguientes lecciones, aprenderás a sacar el máximo provecho de estas herramientas mientras construyes aplicaciones con React.